Biodescodificación emocional

Biodescodificación Emocional: Sanar desde el Origen

¿Qué es la Biodescodificación Emocional? La enfermedad no es solo un desequilibrio físico, sino también un mensaje del cuerpo. Según la Biodescodificación, las dolencias surgen a partir de dramas, shocks emocionales o conflictos no resueltos que, al no encontrar solución consciente, se manifiestan en el cuerpo como desequilibrios energéticos o síntomas físicos. Este enfoque ha ganado relevancia en la actualidad, atrayendo no solo a quienes buscan terapias complementarias, sino también a profesionales de la salud (médicos, psicólogos, neurólogos) debido a su efectividad y resultados en corto tiempo. La Enfermedad como Solución Biológica La Biodescodificación propone un nuevo paradigma: la enfermedad es una respuesta de adaptación del cuerpo ante un estrés emocional no resuelto. Cada síntoma en un órgano específico revela una emoción oculta que no fue procesada. Esta idea no es nueva:

🔹La medicina china milenaria ya vinculaba las emociones con los órganos.

El objetivo de esta terapia es identificar la emoción oculta detrás del síntoma, hacerla consciente, liberar su carga y reprogramar la respuesta biológica. ¿Por qué Enfermamos en la Sociedad Actual? Vivimos en un ritmo acelerado: estrés laboral, presiones económicas, sobreexposición a noticias negativas… Todo esto genera un estrés constante que, aunque "manejable", actúa como una olla a presión. Cuando surge un evento crítico (la "gota que colma el vaso"), el cuerpo reacciona con síntomas como:

🔥Dolores de cabeza, contracturas cervicales.

🔥Problemas digestivos (colon irritable).

🔥Trastornos emocionales (ansiedad, ataques de pánico).

🔥Enfermedades crónicas (hipertensión, taquicardia).

El Arte de la Biodescodificación: Escuchar más Allá de las Palabras Como terapeuta, mi enfoque va más allá de lo evidente. Escuchar activamente es clave: detrás de un "llevo 12 años con bruxismo" hay una emoción no expresada, un conflicto pendiente. Para el inconsciente, el tiempo no existe: un trauma de hace años sigue vivo en el presente. Por eso, esta terapia permite:

1. Identificar la raíz emocional del síntoma.

2. Liberar la carga asociada al conflicto.

3. Reprogramar nuevas respuestas biológicas y emocionales.

Bases Científicas y Herramientas Integrativas La Biodescodificación se sustenta en:

🔹Medicina Germánica (Dr. Hamer).

🔹Proyecto Sentido (Marc Fréchet).

🔹Transgeneracional (Anne Schützenberger).

En mi práctica, integro Constelaciones Familiares para profundizar en conflictos heredados, logrando resultados transformadores incluso en una sola sesión. ¿Listo/a para Sanar desde el Origen? Si estás cansado/a de tratar solo los síntomas y deseas resolver la causa emocional de tus malestares, agenda una sesión. Juntos trabajaremos para devolverle a tu cuerpo su equilibrio natural.

[✨ Contactame aquí ✨]

Mejoras aplicadas:

✅ Estructura clara con secciones diferenciadas.

✅ Lenguaje profesional pero cercano, evitando tecnicismos innecesarios.

✅ Inclusión de fundamentos históricos (medicina china, Hipócrates) para validar el enfoque.

✅ Llamado a la acción claro ("Agenda una sesión").

✅ Optimización SEO con palabras clave como "terapia emocional", "sanación de conflictos", etc.

Medicina germánica

Ryke Geerd Hamer fue un médico oncólogo alemán que se desempeñó en los hospitales universitarios de Tübingen y Heidelberg. Una noche de 1978, durante unas vacaciones en Italia con su esposa y su hijo, recibió la noticia que cambiaría su vida. Su hijo Dirk, de 17 años, estaba durmiendo en un barco anclado en la costa y un aristócrata italiano efectuó un disparo, sin causa ni motivo aparente, impactando en el adolescente dormido. El joven es compensado en el lugar y traslado a Alemania donde muere finalmente, 4 meses después. La trágica muerte de su hijo, unida a las dificultades de la investigación judicial que se llevó a cabo, y al desarrollo de un complicado proceso posterior, afectó profundamente a la familia. El dr Hamer se autodiagnosticó un cáncer testicular, en tanto que su esposa, la Dra. Sigrid Oldenburg-Hamer, recayó en varias enfermedades cancerosas hasta fallecer el 12 de abril de 1985, a causa de un infarto agudo de miocardio. Hamer supera su cáncer y comienza a investigar a miles de pacientes con esta enfermedad y al entrevistarlos descubre que, todos habían vivido un hecho traumático antes de la patología. Así nace la medicina germánica.

Proyecto Sentido

El origen del proyecto sentido lo descubre el sicólogo y sicooncólogo francés Marc Freche. Quien sería la madre de Marc, andaba en cosas turbias durante la segunda guerra mundial y al enterarse que iría a la cárcel, decide quedarse embarazada y así, no cumplir la pena de prisión. Ella confiaba en que, al menos, le bajarían la condena, pero no fue así y pasó 18 meses entre las rejas. Marc nace en prisión y todas las mujeres lo adoraban, se hacían cargo de él, menos su progenitora. En la adultez se recibe en sicología y solo atiende a mujeres con excelentes resultados. Al preguntarle a su madre como lo tuvieron, ella le cuenta todo lo sucedido y nace el “proyecto sentido”: "tengo que salvar a mi madre, tengo que salvar a las mujeres". Para trabajar, el proyecto sentido, vamos a ver que le ocurre a la madre, desde los tres meses antes de la concepción, sus problemáticas, sus emociones, porque el bebé va a grabar en su inconsciente, todo lo que la mamá vive emocionalmente, hasta la edad de los tres años (durante este periodo de tiempo también hay que tener en cuenta los deseos que el padre proyecta sobre el niño). El Proyecto sentido es una oportunidad de sanar errores de los padres y de no somatizarse en lo físico. El hijo muestra la sombra del resentir de sus padres y de sus ancestros, lo hace a través de los síntomas físicos y emocionales que pueden ser catalogados como enfermedad o alteraciones de conductas. Al trabajar con el Proyecto sentido, ocurre algo mágico: cuando la madre toma conciencia de todo el problema, el niño presenta una mejoría prácticamente instantánea. Las cosas se resuelven solas, porque nuestro inconsciente lucha por salir y expresarse, y cuando lo hace, desconecta los programas. Nuestro inconsciente quiere emplear toda la energía para vivir, y no para expresar el resentir de lo “no resuelto” y “lo no dicho” .El proyecto sentido es múltiple, y en sus facetas se encuentran muchos de los programas que luego revivimos cuando somos adultos, por una fuerza del inconsciente que está relacionada con la fidelidad familiar. El acto biológico (sexual), no es suficiente para explicar una concepción. Hay mujeres que quieren tener hijos y no quedan embarazadas y otras que no quieren y se quedan embarazadas, existe algo más fuerte que el deseo consciente. El hijo es la solución inconsciente a los problemas, deseos y conflictos de los padres. El deseo con el cual somos concebidos va a determinar de una forma profunda nuestro carácter e incluso nuestra profesión y nos podemos encontrar viviendo una vida que no es nuestra. Una enfermedad, una creencia, un comportamiento o una proyección que estemos viviendo en el momento presente y que nos condiciona la vida, puede tener su origen en esta etapa.

Transgeneracional

Veamos cómo se desarrolló el concepto del Transgeneracional en psiquiatría y psicología. Lo Transgeneracional es conocido desde hace mucho tiempo. Hay una frase en la Biblia que dice: “los padres comen la uva verde y los niños rechinan de dientes”. Cuando Jesús curaba a un enfermo, sus apósteles le preguntaban: “Señor quien ha pecado él o sus padres”. En los años 1970 hubo un grupo de terapeutas Nicolás Abraham, María Torok, Françoise Dolto, Anne Ancellin Shützenberger, Didier Dumque, que se reunían todas las semanas. Nicolás Abraham y María Torok trabajaban en el hospital Psiquiátrico de Paris y tuvieron una idea genial ya que cuando tenían un paciente psicótico que deliraba, anotaban palabra por palabra, todas las locuras. Y cuando venían los padres les contaban de lo que había hablado su hijo. Así se dieron cuenta de que, en todo el delirio, había cosas completamente delirantes y cosas reales, por ejemplo hablar de un hermano mayor que nació muerto y resulta que los padres nunca le habían hecho tal comentario. Así emitieron la hipótesis de una problemática familiar Transgeneracional que el niño llevaba dentro de sí. Entonces empezaron a hablar del inconsciente del clan, el inconsciente familiar. El transgeneracional es el estudio de las experiencias, los conflictos emocionales, los dramas, las profesiones, las relaciones, los secretos, las aptitudes y conductas de un clan familiar y el cómo influyen en las siguientes generaciones. Es un método de autoconocimiento y de toma de consciencia, que nos invita a soltar las fidelidades familiares, para así tomar nuestra propia vida. Es por lo tanto un método que invita a la acción, transformación y evolución del ser humano. Anne shcützenberguer fue la primera psicóloga (rusa, nacionalizada francesa) que empezó a trabajar con el genosociograma (dibujo del árbol genealógico), y a estudiar muy seriamente la influencia del clan familiar. El inconsciente: Nuestro inconsciente es aproximadamente el 95% de nuestra mente. Existe nuestro propio inconsciente individual, el inconsciente familiar y el inconsciente colectivo socio-cultural del que habla Carl Gustav Jung . Nuestro inconsciente está influenciado por el inconsciente familiar, por lo tanto es normal que heredemos información en sus diferentes formas. Lo que hace que esta información que heredamos tenga tanta fuerza sobre nosotros, es que está en el inconsciente, escondida en la sombra, es decir, que no somos conscientes de ella. La información que heredamos se manifiesta como: conductas y hábitos, emociones endógenas (programadas), creencias, miedos irracionales, pensamientos recurrentes, programas biológicos de adaptación (enfermedades y síntomas biológico ), elección de trabajo, pareja, amigos, etc., habilidades y recursos positivos. Comprender nuestro árbol genealógico nos sirve en primer lugar para comprendernos y conocernos mejor. El autoconocimiento es clave si nuestra aspiración es vivir una vida más plena y feliz. Además el transgeneracional es una palanca para la toma de consciencia y resolución en problemas de pareja, laborales, económicas y de salud que vivimos. Saber cómo ha funcionado nuestro sistema familiar, sin duda nos ayudará a comprender y aceptar que esa información está en nosotros y podemos cambiarla si realmente lo deseamos.

Constelaciones Familiares Individuales

Este técnica está revolucionando al mundo por su eficacia y aunque la ciencia médica no reconozca sus beneficios, ya muchos sicólogos la llevan a la práctica con muy buenos resultados en tan sola 1 o 2 sesiones. El hecho físico de colocar VINCORES (que representen a la familia) en un pequeño escenario y hacerles dramatizar su vida sin condicionamientos, permite no solamente descubrir la causa de numerosos conflictos generacionales, sino aliviar y con frecuencia sanar en una sola sesión afecciones psicológicas intensas. Sin embargo, y a pesar de su éxito comercial, hasta hoy han sido pocos los intentos de validación por parte de los científicos, poco entusiasmados por alguien que los contradice y que utiliza con suma frecuencia la palabra “amor”. Alegan en su contra que sus logros son empíricos, que no se puede encuadrar en una materia definida, y que no posee pautas de obligado cumplimiento para llevar a buen fin una terapia de familia o grupo. La eclosión de las Constelaciones Familiares es un hecho y sus planteamientos y conclusiones se han visto reforzadas con la llegada de la psicología y medicina cuánticas, una forma de ver a los enfermos tan amplia y acertada que dejará obsoleta a la medicina tradicional en pocos años. La visión de un universo holístico regido por las vibraciones cuánticas, desbanca y con frecuencia desacredita a la terapia basada en la química, dejando como primer protagonista de la salud a la energía que parte de nuestros pensamientos y emociones. Fundamentalmente, porque la satisfacción de sus clientes le concede el beneficio de la duda acerca de sus posibles efectos sanadores. Y además, porque aporta una perspectiva generalmente desestimada en las psicoterapias (y en la psicología en general), que reconoce la transmisión, a través de las generaciones, de los conflictos, preocupaciones familiares y modos de comportarse que derivan en, o de alguna forma determinan, los problemas psicológicos actuales. Esta perspectiva “hereditaria” dicen los científicos que no depende de la transmisión genética, pero nuevamente la física cuántica y su conclusión sobre la no existencia del tiempo y el espacio, aclaran la posibilidad de que los problemas actuales tengan una raíz ancestral. Así que, y a falta de una hipótesis clara, de la exposición de sus autores se deduce que tal herencia posee más bien el carácter de una transmisión cuántica. A tal perspectiva se le debe conceder la duda de su interés clínico, sin perjuicio de los reparos acerca de su validez o de la dificultad de comprobarla. En las Constelaciones Familiares se ofrece un resultado inmediato en la sanación psicológica y en ocasiones física de las personas y como hemos recibido la vida a través de nuestros padres, la curación de las heridas sentimentales supone un acontecimiento compartido dentro de la familia como un todo. Somos energía y llevamos impregnados todas las vivencias de nuestros ancestros, donde están las buenas, pero también las malas, como incesto, adulterio, pérdidas económicas, traiciones, asesinatos y un largo, largo etc. Esta es una excelente herramienta y si la fusionamos con biodescodificación, es fantástico el resultado. Aquí decimos que 1+1 es igual a 3, porque ambas herramientas en una misma sesión son más eficaces que tomadas por separadas.